Los fonemas son las unidades mínimas de la lengua sin significado, diferentes entre sí, que todos los hablantes de una lengua conocemos y cuando las utilizamos lo hacemos en forma de sonidos -al hablar- o letras -al escribir-.
El castellano posee 24 fonemas divididos en dos grupos:
Vocales:
Pueden pronunciarse en forma aislada y formar por sí mismas una sílaba; se clasifican en abiertas (a , e , oi , u).
Consonantes:
No pueden pronunciarse en forma aislada, necesitan de una vocal para formar una sílaba.
Las letras o grafías son la representación escrita de los fonemas. El castellano consta de 29 letras. En general, cada grafía representa un fonema, aunque pueden presentarse algunas anomalías como:
- Fonemas representados por más de una letra.
- Letras que representan más de un fonema.
- Letras que representan un grupo de fonemas.
- Letras que no representan ningún fonema.

No hay comentarios:
Publicar un comentario